
SESIÓN MATUTINA • 11:00 A.M. - 12:00 P.M.
Una breve introducción al panorama y adaptación del concepto “Digital Humanities” en el Puerto Rico actual
Johnny Lugo Vega, Vocal de la Asociación de Museos de Puerto Rico
Director del Programa de Innovación del Patrimonio Cultural
Puerto Rico Science, Technology & Research Trust
Se reflexionará sobre la teoría, modalidades y prácticas del concepto Humanidades Digitales en general, para acercarnos a su adaptabilidad en nuestras organizaciones, bajo un panorama previo, durante la pandemia del CoVid-19 y otros eventos. El enfoque estará dedicado a los museos, sin desatender sus posibilidades en la realidad local (tropical) y global (Calentamiento Global). Además, se ofrecerán ejemplos de propuestas y proyectos en curso.
SESIÓN VESPERTINA • 2:00 P.M. - 3:00 P.M.
El museo como enlace de educación científica a la comunidad utilizando los medios digitales y las disciplinas STEM
Jenny Guevara, Directora Ejecutiva
EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico
Conoceremos la respuesta del EcoExploratorio en favor de las comunidades y ante el COVID-19, a la vez que se compartirán recomendaciones prácticas ante la realidad museológica actual y los retos futuros.
Envejecimiento creativo en museos: una alegría inesperada
Lisa Ortega Pol, Educadora
Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Conoceremos el proyecto La Vida es un Arte, dirigido a personas de la tercera edad y sobre las lecciones aprendidas -así como las sorpresas- en su desarrollo e implementación.
Educación informal en tiempos de pandemia: Observatorio de Arecibo
Abniel Machín, Director Ejecutivo
Observatorio de Arecibo
Se hablará de los esfuerzos realizados por el Observatorio de Arecibo para continuar educando a distancia nuestra Isla en temas de ciencias espaciales y otras áreas STEM.